De la supervivencia literal a la celebración vital

En el vocabulario colectivo chileno, pocas frases están tan cargadas de historia y sentimiento como "pasar agosto". Su origen no es folclórico, sino una realidad que vivieron nuestras generaciones anteriores: hace décadas, los inviernos en Chile eran considerablemente más crudos y las enfermedades respiratorias golpeaban con especial fuerza a las personas mayores, convirtiendo al octavo mes del año —el último bastión del frío antes de la primavera— en una verdadera prueba de resistencia.

¿Por qué agosto?

Agosto representaba el "último esfuerzo". Llegar sano a septiembre, con sus aires de fiestas patrias y los primeros brotes de calor, era un motivo genuino de alivio y alegría; significaba haber superado la etapa más difícil del ciclo anual.

La resignificación: Humor y Vitalidad

Con el paso de los años y la mejora en la calidad de vida, esta idea se transformó. Dejó de ser un temor literal para convertirse en un modismo lleno de humor, identidad y cariño entre los chilenos. Hoy, "pasar agosto" significa mucho más que mera supervivencia: es un símbolo de resiliencia, de superar etapas difíciles y de tener las ganas intactas de seguir adelante.

Actualmente, en cientos de clubes y agrupaciones de adultos mayores a lo largo del país, el fin de agosto se celebra con fiestas. Hay música, comida, bailes y risas. Es una celebración de la experiencia acumulada y la vigencia.

"En Círculo Senior creemos firmemente que pasar agosto no es solo sobrevivir... es vivir bien, es disfrutar, compartir y seguir sumando momentos felices, sin importar la estación del año en la que estemos".

Cada agosto que dejamos atrás es una página más en una historia personal que vale la pena contar. Por eso, queremos que este agosto sea recordado no por el frío, sino como el mes en que nació www.circulosenior.com y que decidiste celebrar tu vitalidad junto a nosotros.