El Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor (EMPAM) es un control de salud periódico, gratuito y voluntario, dirigido a todas las personas de 65 años y más, sean beneficiarias de Fonasa o Isapre.
Esta evaluación se realiza anualmente en los Centros de Salud Familiar (CESFAM) o en los centros de salud definidos por las Isapres.
¿Qué evalúa el EMPAM?
El objetivo es detectar precozmente factores de riesgo y prevenir la pérdida de funcionalidad. La evaluación incluye:
- Estado nutricional (peso, talla, circunferencia de cintura).
- Presión arterial y agudeza visual/auditiva.
- Estado de ánimo y sospecha de depresión o deterioro cognitivo.
- Funcionalidad: equilibrio, movilidad y riesgo de caídas (mediante pruebas como el "Timed Up and Go").
- Revisión de vacunación (Influenza, Neumocócica).
Basado en los resultados, el equipo de salud elabora un plan de acción y puede derivar a otros programas o especialistas. El EMPAM es clave para mantener la autovalencia y una vejez activa.