El envejecimiento activo promueve la salud integral y mejora la calidad de vida, por eso en PAMI podés encontrar iniciativas que fortalecen el encuentro y ayudan a mantener una vida social activa.

Se ofrece una gran variedad de actividades para incentivar la prevención y el cuidado de la salud. Las inscripciones para muchos programas comienzan el 1 de marzo de 2025.

Programas Disponibles

  • Talleres (Actividades Grupales): Espacios para estimular el movimiento, la actividad cognitiva, la expresión artística y los hábitos saludables.
  • Buen Vivir (Actividades individuales): Servicios de cuidado personal como pedicuría, peluquería, belleza de pies y manos, y masajes.
  • Cursos universitarios UPAMI: Propuesta temática disponible en más de 60 universidades, en modalidad presencial o virtual. No se requieren estudios previos. Las inscripciones para el primer trimestre inician el 10 de marzo de 2025.
  • Caminos Culturales: Visitas programadas a museos, teatros, centros de exposiciones y barrios tradicionales.
  • Programas de voluntariado: Actividades solidarias como "Abuelos leecuentos" (lectura en escuelas) o "Raíces y retoños" (huertas).
  • Colonias recreativas: Actividades recreativas durante todo el año en clubes deportivos y organismos públicos.

La inscripción para la mayoría de los talleres y cursos se realiza en línea a través del sitio web de PAMI. Para voluntariado o colonias, se debe consultar en la agencia PAMI más cercana.